Copa Mundial de Clubes 2025 – Grupo C
El Grupo C de la Copa Mundial de Clubes 2025 reúne a dos de los equipos más emblemáticos del fútbol europeo, junto a una leyenda del juego sudamericano y un club amateur que sorprendió al mundo en 2014. Bayern Múnich, Auckland City, Benfica y Boca Juniors prometen muchas historias intrigantes.
¿Está preparado el Bayern para ser el primer campeón de este torneo reformado? ¿Se beneficiará el Benfica de las hazañas heroicas de Ángel Di María? ¿Podrá Boca superar una reciente caída y convertirse en un tapado? ¿O los neozelandeses volverán a causar una sorpresa como hace 11 años?
Partidos del Grupo C
15 de junio: Bayern Múnich vs Auckland City (Cincinnati — 12 PM/5 PM)
16 de junio: Boca Juniors vs Benfica (Miami; 6 PM/11 PM)
20 de junio: Benfica vs Auckland City (Orlando; 12 PM/5 PM)
20 de junio: Bayern Múnich vs Boca Juniors (Miami; 9 PM/2 AM del 21 de junio)
26 de junio: Auckland City vs Boca Juniors (Nashville; 3 PM/8 PM)
26 de junio: Benfica vs Bayern Múnich (Charlotte; 3 PM/8 PM)
Favoritos y análisis
El Bayern, como siempre, llega como favorito en cualquier competición. Aunque la temporada pasada fue sacudido cuando Bayer Leverkusen rompió su racha de 11 títulos consecutivos, con la llegada de su nuevo entrenador, Vincent Kompany, se propone un estilo de juego más proactivo y estético. La juventud de sus jugadores es clave; Jamal Musiala ha dado un salto cualitativo en su juego, y Dayot Upamecano se ha consolidado como uno de los mejores defensores centrales. Además, Harry Kane sigue sumando goles y asistencias.
Durante la Bundesliga y la Liga de Campeones, el Bayern ha dominado la posesión, alcanzando un promedio del 67,2%. La diferencia de goles del equipo de +80 solo fue superada por el Barcelona, mientras que su forma de juego asfixiante ha sido destacada por mantener el balón alejado de sus opositores y mantener toques en el centro del campo. Estos aspectos son fundamentales para mantener su defensa relativamente segura mientras buscan explotar las debilidades del contrario.
Benfica, aunque ha tenido éxito en Europa, se enfrenta a un reto. La Asociación Argentina de Fútbol ha puesto especial énfasis en establecer una presencia en Estados Unidos, lo que podría aumentar la conexión con Boca Juniors durante esta Copa Mundial de Clubes. En su juego, el Benfica ha mostrado un enfoque más directo, lo que ha resultado en un número considerable de intentos a portería. Sin embargo, su porcentaje de finalización en el último tercio ha sido bajo, lo que les ha costado sacar provecho de esas oportunidades.
Por su parte, Boca Juniors busca recuperar su gloria. Con Edinson Cavani a la cabeza, el equipo tiene potencial ofensivo. Sin embargo, deben superar su dependencia de su defensa, compuesta por jugadores más veteranos que pueden verse superados por ataques ágiles. El joven Di Lollo ofrece una alternativa dinámica, pero las preguntas sobre su capacidad defensiva permanecen.
En cuanto a Auckland City, aunque se encuentra en una posición complicada, ha sido un habitual en la Copa Mundial de Clubes y ha tenido éxito en la Liga de Campeones de Oceanía. Sin embargo, están lidiando con la ausencia de su entrenador y la configuración de su plantilla, en un torneo donde enfrentan a rivales de renombre mundial.
Conclusión
Benfica y Boca Juniors, dos clubes con un legado importante, se cruzan en esta fase y cada encuentro podría determinar sus futuros en el torneo. Al final, todos los ojos estarán en cómo cada uno maneje sus recursos y tácticas en esta competición tan ambicionada. ¿Logrará Auckland City sorprender nuevamente? El tiempo lo dirá.
Este es un torneo que no solo pone a prueba a clubes, sino también a la esencia del fútbol mundial. Con una mezcla de experiencia, juventud y talento, el Grupo C de la Copa Mundial de Clubes promete ser una batalla emocionante.