¿Cómo funciona la Copa del Mundo de Clubes? Formato del torneo, calendario, fase y reglas

Copa del Mundo de Clubes 2025

La Copa del Mundo de Clubes 2025, que se llevará a cabo en los Estados Unidos, comenzará el 14 de junio y se extenderá hasta el 13 de julio. Esta es una versión renovada y ampliada del antiguo torneo, que se disputó por primera vez en el año 2000. Equipos de seis continentes y 20 países participarán, todos ellos —algunos con más posibilidades que otros— con el objetivo de ser coronados campeones mundiales de clubes en Nueva Jersey a mediados del próximo mes. En este artículo, te explicamos cómo funciona la competencia, cuál es el calendario, las reglas sobre los números de los jugadores, las suspensiones y mucho más.

Formato del Torneo

El torneo contará con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Se representarán todas las seis confederaciones de la FIFA, con:

  • 12 clubes de la UEFA (Europa)
  • 6 de la CONMEBOL (Sudamérica)
  • 5 de la Concacaf (América del Norte)
  • 4 de la AFC (Asia)
  • 4 de la CAF (África)
  • 1 de la OFC (Oceanía)

Brasil es el país con la mayor cantidad de clubes participantes, aportando cuatro (Botafogo, Flamengo, Fluminense y Palmeiras), mientras que Estados Unidos es la única otra nación que aporta más de dos equipos (tres: Inter Miami, Los Angeles FC y Seattle Sounders).

Fase de Grupos

Los 32 equipos estarán divididos en grupos, donde cada uno jugará una vez contra los otros tres equipos del mismo grupo. Se otorgarán tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota. Los dos mejores equipos de cada grupo (por número total de puntos) avanzarán a la fase de eliminación, mientras que los dos peores serán eliminados.

En caso de que uno o más equipos terminen empatados al final de la fase de grupos, su posición final se determinará por los puntos obtenidos en los partidos entre los equipos empatados, no por la diferencia de goles, como ocurre en la Copa del Mundo. Si aún no se pueden separar, se aplicarán varios otros criterios de desempate, hasta llegar al sorteo.

Fase de Eliminación

La fase de eliminación consta de una ronda de 16, cuartos de final, semifinales y final. Todos estos partidos son a partido único; el ganador avanza y el perdedor queda eliminado. Si los equipos están empatados al finalizar el tiempo reglamentario, se jugarán 30 minutos adicionales de tiempo extra, divididos en dos períodos. Si el empate persiste, se llevará a cabo una tanda de penaltis para determinar quién avanza.

El sistema de 32 equipos y grupos es el mismo que se utilizó en la Copa del Mundo desde 1998 hasta 2022. Sin embargo, a diferencia de la Copa del Mundo, no habrá un partido por el tercer lugar entre los semifinalistas perdedores en esta versión del torneo.

Fechas Importantes

Las fechas importantes son las siguientes:

  • Fase de grupos: 14-26 de junio
  • Ronda de 16: 28 de junio-1 de julio
  • Cuartos de final: 4-5 de julio
  • Semifinales: 8-9 de julio
  • Final: 13 de julio

Partidos de la Ronda de 16

Las fechas de los partidos son las siguientes:

  • Partido 49: 28 de junio, 12 pm ET, Lincoln Financial Field, Filadelfia
  • Partido 50: 28 de junio, 4 pm ET, Bank of America Stadium, Charlotte
  • Partido 51: 29 de junio, 12 pm ET, Mercedes-Benz Stadium, Atlanta
  • Partido 52: 29 de junio, 4 pm ET, Hard Rock Stadium, Miami
  • Partido 53: 30 de junio, 3 pm ET, Bank of America Stadium, Charlotte
  • Partido 54: 30 de junio, 9 pm ET, Camping World Stadium, Orlando
  • Partido 55: 1 de julio, 3 pm ET, Hard Rock Stadium, Miami
  • Partido 56: 1 de julio, 9 pm ET, Mercedes-Benz Stadium, Atlanta
  • Partido 57: 4 de julio, 3 pm ET, Camping World Stadium, Orlando
  • Partido 58: 4 de julio, 9 pm ET, Lincoln Financial Field, Filadelfia
  • Partido 59: 5 de julio, 12 pm ET, Mercedes-Benz Stadium, Atlanta
  • Partido 60: 5 de julio, 4 pm ET, MetLife Stadium, Nueva Jersey
  • Partido 61: 8 de julio, 3 pm ET, MetLife Stadium, Nueva Jersey
  • Partido 62: 9 de julio, 3 pm ET, MetLife Stadium, Nueva Jersey
  • Partido 63: 13 de julio, 3 pm ET, MetLife Stadium, Nueva Jersey

Los ocho ganadores de estos enfrentamientos avanzarán a los cuartos de final, donde se enfrentarán a un equipo de su lado del sorteo por un lugar en las semifinales. Lo mismo se aplica en las semifinales, con los ganadores alcanzando la final.

Reglas y Sanciones

Durante la fase de grupos, los equipos de todas las confederaciones, excepto la UEFA, no se encontrarán. Cuatro de los ocho grupos contienen dos clubes de la UEFA, lo que significa que las únicas confrontaciones entre equipos de la misma confederación en la primera ronda serán:

  • PSG vs Atlético de Madrid
  • Benfica vs Bayern Múnich
  • Juventus vs Manchester City
  • RB Salzburg vs Real Madrid

Cada equipo podrá tener un máximo de 35 jugadores en su plantilla al inicio del torneo, con un mínimo de 26. Al menos tres miembros de la plantilla deben ser porteros. En la ventana de registro a mitad de torneo, del 27 de junio al 3 de julio, los equipos pueden reemplazar a los jugadores cuyo contrato haya expirado y añadir hasta dos jugadores adicionales.

Cada equipo podrá tener 26 jugadores en su plantilla el día del partido: 11 titulares y 15 suplentes. Se permitirán hasta cinco sustituciones en cada partido, además de una sustitución por conmoción cerebral si es necesaria. Si los partidos llegan a tiempo extra, cada equipo podrá hacer hasta seis sustituciones.

Tarjetas y Suspensiones

Un jugador (o miembro del cuerpo técnico) que reciba una tarjeta amarilla en dos partidos separados hasta los cuartos de final no podrá participar en el siguiente partido. Sin embargo, habrá una amnistía en la etapa de semifinales: las amarillas recibidas en partidos anteriores serán ignoradas, lo que significa que solo se podrá perder la final si se recibe una tarjeta roja en semifinales. Si un jugador recibe una tarjeta roja (ya sea directa o acumulando dos amarillas), será suspendido para el siguiente partido, sin importar en qué etapa del torneo se encuentre.

Próximas Ediciones

La próxima Copa del Mundo de Clubes está programada para 2029; al igual que la Copa del Mundo, se celebrará cada cuatro años. Los anfitriones de la próxima edición aún no se han decidido.