El Ascenso del PSG bajo Qatar Sports Investments
Cuando Qatar Sports Investments (QSI) se convirtió en el propietario mayoritario del Paris Saint-Germain en 2011, el club se encontraba en el puesto 48 de Europa, según los números de EloFootball.com. Este dato representaba una notable mejora, ya que ocupaba el lugar 90 un año antes.
En ese momento, el PSG había terminado cuarto en la Ligue 1, su mejor posición en más de una década, aunque habían caído en los octavos de final de la UEFA Europa League ante el Benfica, lo que parecía alentador. El PSG era comparable al VfB Stuttgart (empatado en el 48º lugar en EloFootball) o al Werder Bremen (41º): un club con una base de aficionados orgullosa pero sin una gran trayectoria de éxitos.
Un Camino Hacia la Gloria Europea
Catorce años después, el PSG es campeón de Europa, logró su primer título de la UEFA Champions League, convirtiéndose en el segundo club francés en lograrlo, tras una aplastante victoria de 5-0 sobre el Inter de Milán en Múnich. Esta actuación se considera una de las más memorables en la historia de las finales de la Champions League, igualando la cantidad de títulos europeos del Manchester City, entre otros.
«La victoria fue la culminación de más de una década marcada por gastos exorbitantes, desamores y contratiempos…»
Esta victoria también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los altibajos que llevaron al PSG hasta aquí. Su ascenso fue vertiginoso, aunque después se tornó pausado. ¿En qué momentos fallaron en el pasado? ¿Qué cambió este año?
Momentos Clave en el Desarrollo del PSG
Durante su primer período, el club estaba bajo la dirección de Antoine Kombouaré, seguido por Carlo Ancelotti. Al final de esa temporada, el PSG quedó en segundo lugar en la Ligue 1, después de perder solo dospuntos de sus últimos 23 partidos y a tres puntos de los sorpresivos campeones Montpellier.
El PSG se hacía cada vez más fuerte bajo la dirección de Ancelotti, quien llegó tras un periodo de poca productividad en la liga, junto con una decepcionante eliminación en la fase de grupos de la Europa League. En la temporada 2012, el PSG realizó fichajes destacados, incluyendo a Zlatan Ibrahimovic y Thiago Silva del AC Milan, Ezequiel Lavezzi del Napoli y al joven prometedor Marco Verratti.
Terminaron ganando la Ligue 1 por 12 puntos, aunque enfrentaron otra decepción en la Champions League al perder contra el Barcelona, a pesar de su destacado rendimiento. Con Laurent Blanc al mando en temporadas posteriores, fichajes como Edinson Cavani llevaron al club a nuevas alturas, ganando la Liga, aunque siempre cayendo en cuartos de final.
El ciclo continuó con nombres como Unai Emery, quien también fracasó a nivel europeo, antes de que Thomas Tuchel liderara una etapa que resultó en una final de Champions League en 2020, donde el PSG perdió contra el Bayern de Múnich. Tras una fase de remodelación por parte de QSI, el PSG comenzó a incorporar nuevos talentos y jugadores considerados como promesas del futuro.
Una Nueva Era para el PSG
Hoy, el PSG se presenta como un club que, tras años de tentativa, finalmente resuena con su afición y ha logrado la tan anhelada gloria europea, iniciando una nueva era prometedora. Entre la presión de ser un gigante y la necesidad de crecer como equipo, el Paris Saint-Germain ha aprendido de sus errores y parece listo para permanecer en la cima del fútbol mundial por años venideros.