Campaña 2024-2025 del FC Barcelona
La campaña 2024-2025 del FC Barcelona fue emocionante en el campo, pero también presentó giros y sorpresas igualmente dramáticas fuera de él. El equipo dirigido por Hansi Flick logró un triplete nacional, ganando La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, aunque sufrió una dolorosa eliminación en las semifinales de la Champions League ante el Inter. Al mismo tiempo, el club continuó enfrentando sus graves problemas financieros y las estrictas normas del límite salarial impuestas por La Liga.
Intervención del Gobierno y Situación Financiera
Una de las situaciones más críticas ocurrió durante la ventana de transferencias de enero, cuando fue necesaria la intervención del gobierno español para que el Barça pudiera inscribir al centrocampista ofensivo Dani Olmo y al delantero suplente Pau Victor en la segunda mitad de la temporada anterior.
Este verano, se prevé que haya más dramas, ya que el presidente del Barça, Joan Laporta, ha declarado que el equipo debería poder fichar jugadores como de costumbre, mientras que su homólogo de La Liga, Javier Tebas, advierte que el club aún tiene serios problemas financieros por resolver.
Proyecciones Financieras
A medida que se acerca el cierre del año fiscal del club, que es el 30 de junio, se resume la naturaleza de la situación financiera del Barça y se intenta prever lo que podría suceder entre ahora y el final de la ventana de transferencias a finales de agosto. El 19 de mayo, Laporta comentó en el programa ‘La Nit dels Campions’ de TV3 que los ingresos totales del Barça para la temporada 2024-2025 serían “alrededor de 950 millones de euros” y predijo que el presupuesto para 2025-2026 sería “más de 1.000 millones de euros”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de nuevos fichajes, Laporta fue reservado, pero sugirió que se buscaría reforzar algunas posiciones en la plantilla.
Estrategia en el Mercado de Fichajes
El director deportivo Deco y Flick han conversado sobre la incorporación de más jugadores ofensivos, mientras que Laporta mencionó que están considerando la portería como una posición a reforzar. El portero del Espanyol, Joan Garcia, se ha convertido en el principal objetivo del Barça, según se informó en la Hoja de Transacciones del club.
Durante los últimos años, el reto para el Barça no ha sido encontrar dinero significativo para adquirir nuevos jugadores, sino registrar efectivamente esos fichajes ante La Liga. A pesar de su deuda de al menos 1.3 mil millones de euros, que ha crecido desde que Laporta asumió nuevamente la presidencia en 2021, el club ha utilizado soluciones a corto plazo, conocidas como «palancas», para obtener fondos, aunque La Liga se ha mostrado reacia a aceptar ciertos métodos para mantener un manejo sostenible del club.
Desafíos y Estrategias Creativas
El Barça ha considerado varias estrategias creativas para registrar a nuevos jugadores, como la reciente incorporación de Olmo y Pau Victor en la campaña 2024-2025, utilizando una regla que permite el reemplazo temporal de jugadores por lesiones de larga duración. En abril pasado, el Tribunal Deportivo del Alto Consejo de Deportes (CSD) del gobierno español obligó a La Liga a permitir que ambos jugadores jugaran en el Barça para el resto de la temporada, aunque la liga todavía sostiene que el club no tenía espacio en su límite salarial para registrarlos en el momento de su inscripción en enero.
Para agregar a los costos, el Barça ha estado limitado a menos que pueda recaudar más dinero. A lo largo de la temporada 2024, la junta del Barça intentó diversas maneras de recaudar el dinero necesario para asegurar la inscripción de Olmo y Pau Victor, incluyendo un nuevo acuerdo de indumentaria con Nike, que aunque positivo, no fue suficiente.
En diciembre, el club tomó la decisión de vender los derechos futuros de 475 asientos VIP en el reestructurado Camp Nou, como una nueva «palanca» financiera, generando 100 millones de euros de dos inversores diferentes.
El Futuro del Barça
En medio de toda esta incertidumbre, se espera que el Barça busque también abrir espacio en su límite salarial transfiriendo a jugadores no deseados como Ansu Fati, Clement Lenglet e Iñaki Peña. Otros futbolistas importantes, como Ronald Araujo y el portero Marc-André ter Stegen, también están sujetos a especulaciones sobre su futuro.
Dadas las tensiones con La Liga y los problemas financieros continuos, el Barça se enfrenta a un verano de grandes desafíos e incertidumbres en el mercado de fichajes. El futuro depende de su capacidad para manejar su deuda y encontrar oportunidades de inversión que les permitan seguir compitiendo al más alto nivel.