Cobertura televisiva de la Champions League 2024-25: ¿Qué funcionó, qué no y qué sigue?

La Temporada de la Champions League 2024-25

La temporada de la Champions League 2024-25 ha estado llena de momentos memorables, desde la prohibición de CBS a Micah Richards de hablar sobre el equipo francés Brest, hasta la entrevista bilingüe de Alex Aljoe con Luis Díaz en Prime Video, y la declaración del entrenador del Paris Saint-Germain, Luis Enrique, quien catalogó su liga como una «liga de granjeros» en TNT Sports.

Este año, la competición presentó un nuevo formato de 36 equipos en lugar de 32, así como un nuevo canal de difusión, Prime Video, lo que ha puesto fin a la era de TNT Sports como el único hogar del fútbol de la Champions League en el Reino Unido.

Con solo un partido restante, el telón está a punto de caer sobre otro año de fútbol de la Champions League, en el que el Paris Saint-Germain y el Inter se enfrentarán en Múnich, Alemania, este sábado.

Nuevos Desafíos y Respuestas de la Transmisión

A medida que la Champions League 2024-25 se acerca a su final, hemos hablado con los canales encargados de llevar la acción a los espectadores para conocer sus opiniones. Al iniciar esta fase de la Champions League, existían dudas en torno a la nueva ‘fase de liga’, con muchos preguntándose si la incorporación de cuatro equipos más llevaría a partidos insulsos.

«La mayor diferencia fue algo que no nos correspondía a nosotros», comenta Pete Radovich, productor coordinador de la cobertura de la Champions League de CBS. «Fue UEFA y el nuevo formato, el cual fue brillante.»

La introducción de la tabla de ligas permitió a Radovich y su equipo ser más creativos. «Creamos un segmento llamado ‘Tiempo de tabla’, que tenía el propósito de ser educativo e informativo», añade Radovich.

Este segmento evolucionó de forma natural y se convirtió en un momento viral cada semana. «Incluso llegamos al punto de preguntarle a Robert Lewandowski en una entrevista posterior al partido qué deberían bailar Jamie y Micah la próxima semana, y él sugirió reggaetón.»

Prime Video y su Transformación

Para Prime Video, transmitir la Champions League en el Reino Unido fue un paso significativo. Con experiencia en la transmisión de la Premier League, el 2024-25 marcó su última temporada antes de retirarse de la competencia de futuros acuerdos de transmisión. En cambio, Amazon está enfocando todos sus esfuerzos en la Champions League, asegurando los derechos de transmisión exclusivos para 17 partidos cada temporada.

«Este fue un paquete muy diferente que abarca toda la temporada, y cada partido es un momento destacado», afirma Alex Green, director general de deportes de Prime Video en Europa.

La cobertura de CBS ha sido impresionante. «Nos importa», dice Radovich sobre la estrategia en redes sociales. «Afirmo que somos el primer programa de fútbol internacional. Nunca ha existido algo similar antes.»

Este impresionante alcance en redes sociales coincide con CBS logrando su temporada más vista de la Champions League, alcanzando más de 1.7 millones de espectadores en su pico durante la semifinal entre el Inter y el Barcelona.

Expectativas y Resultados

A pesar de la tendencia ascendente en cifras de audiencia, Radovich menciona que han comenzado a lograr cada vez más acceso a los jugadores. La situación actual es un «escenario sorprendente», donde los jugadores desean aparecer en el programa.

Prime Video también ha tenido éxito, con más de 13 millones de espectadores sintonizando su cobertura. El partido entre el PSG y el Liverpool estableció un nuevo récord de audiencia para un evento deportivo en vivo.

«Nunca me gusta hablar de nuestros objetivos, pero los números hablan por sí mismos», afirma Green.

Ambos canales ya están trabajando en los planes para la cobertura de la próxima temporada de la Champions League, enfatizando la importancia de la innovación continua en su contenido.