Los Mejores Entrenadores de Fútbol Masculino en Europa
En el mundo del fútbol, muchos entrenadores de élite han estado en movimiento o han tomado un descanso recientemente. Pero, ¿quiénes son los mejores en el fútbol masculino en Europa? Esta lista clasifica a los 30 mejores, abarcando desde leyendas que se acercan al final de sus carreras hasta estrellas en ascenso que apenas están surgiendo, y todos los demás entre ellos.
Metodología de Clasificación
¿Cómo se llevó a cabo la compilación de los 30 mejores? Un grupo inicial de alrededor de 50 entrenadores se redujo a 30, y luego se solicitó la opinión de varias personas que trabajan en la industria del fútbol: entrenadores, directores deportivos, CEOs y jefes de ojeadores. Para emular cómo los clubes profesionales consideran una lista larga de entrenadores para una nueva contratación, los 30 finales han sido evaluados en seis atributos, y su puntuación total determina su posición:
- Acumen de entrenamiento: La capacidad de aplicar principios de entrenamiento a un entorno de partido, preparación física y gestión en el juego.
- Estilo: La atractividad del estilo futbolístico. Aquí, el valor de entretenimiento es primordial, así como la capacidad de un entrenador para dictar el desarrollo de un juego de manera proactiva.
- Gestión de personas: Habilidades motivacionales y la capacidad de obtener el máximo rendimiento de un equipo.
- Comunicación: La capacidad de un entrenador para infundir confianza en su «proyecto» internamente y al mundo exterior.
- Historia/logros: Éxitos y resultados, incluyendo trofeos y otros logros significativos.
- Factor X: Capacidad para sorprender y presentar nuevas ideas, así como resiliencia ante adversidades.
Entrenadores Destacados
A continuación, se presentan algunos de los entrenadores destacados en esta clasificación:
Toppmöller: Nombrado en honor a la leyenda de la portería italiana Dino Zoff, ha tenido un camino poco convencional hacia el banquillo del Eintracht Frankfurt. Comenzó su carrera como entrenador en 2016 y logró una hazaña histórica al sellar la clasificación para la fase de grupos de la Europa League con el F91 Dudelange.
Nuno: Después de un turbulento período en el Tottenham, ha disfrutado de una impresionante resurrección con el Nottingham Forest, llevándolos a la seguridad de la Premier League y a su primera clasificación europea en tres décadas.
Moyes: Recordado por su etapa en el Manchester United, ha regresado al Everton y ha logrado un cambio instantáneo en el club, mejorando su rendimiento y cohesión.
Hürzeler: El entrenador más joven en la historia de la Premier League, ha tenido un impacto inmediato en el Brighton, ganando el premio al Entrenador del Mes.
Ten Hag: Su éxito en el Ajax lo llevó al Manchester United, donde logró dos trofeos nacionales. Ahora, en Bayer Leverkusen, busca reconstruir su reputación.
Silva: Ha tenido un gran impacto en el Fulham, estableciendo al club en la mitad de la tabla.
Amorim: Su etapa en el Manchester United ha sido desafiante, y su futuro en el club depende de su capacidad para ofrecer resultados tangibles.
Gasperini: Con un mandato revolucionario en el Atalanta, ha llevado al club a nuevas alturas y ahora enfrenta un nuevo desafío con la Roma.
Inzaghi: Con un exitoso paso por el Inter de Milán, busca un nuevo desafío en el Al Hilal saudí.
Conte: Regresó al Napoli y logró un Scudetto en medio de una renovación de plantilla.
Arteta: En su séptima temporada al mando del Arsenal, busca convertir la consistencia en trofeos tras estabilizar al club.
Flick: En su primer año con el Barcelona, logró un doblete nacional y llevó al equipo a las semifinales de la Champions League.
Alonso: Su éxito en el Bayer Leverkusen lo llevó al Real Madrid, donde busca gestionar una plantilla de estrellas.
Guardiola: A pesar de desafíos imprevistos, sigue siendo una figura influyente en el fútbol.
Slot: En su primera temporada con el Liverpool, logró el título de la Premier League.
Luis Enrique: Con un triplete en el PSG, ha demostrado ser un táctico extraordinario y un líder inspirador.
Esta clasificación no solo resalta los logros de estos entrenadores, sino también sus estilos únicos y la forma en que han impactado en sus respectivos clubes.