El Origen del Gol Olímpico
El fútbol, a pesar de ser un deporte relativamente simple, está lleno de sorpresas. Los jugadores de campo se ponen los guantes y se convierten en porteros cuando no hay otra opción, los ejecutores de penaltis intentan tiros de penalti ‘Panenka’ con diferentes grados de éxito, y los porteros incluso corren a lo largo del campo para participar en córners de último minuto, a veces logrando marcar. De vez en cuando, los jugadores anotan directamente desde un tiro de esquina. Aunque es altamente improbable y a veces intencional, un gol anotado de esta manera se conoce como un gol olímpico. Pero, ¿cómo se originó este término? La historia del gol olímpico está irrevocablemente entrelazada con el fútbol sudamericano y una de sus grandes rivalidades: Uruguay contra Argentina.
La Historia Detrás del Término
El 9 de junio de 1924, Uruguay ganó la medalla de oro olímpica en París tras vencer a Suiza 3-0. Alrededor de la misma época, en junio de 1924, la International Football Association Board (IFAB) modificó las leyes sobre los tiros de esquina, permitiendo que los goles anotados directamente desde el córner fueran legales. Sin embargo, no fue hasta el 2 de octubre de 1924 que esta información se combinaría para dar origen al apodo.
Tras su victoria olímpica, Uruguay jugó una serie de amistosos contra Argentina. Los equipos empataron 1-1 en Montevideo a finales de septiembre antes de viajar a Buenos Aires. El partido de vuelta fue suspendido después de cuatro minutos debido a la gran multitud en la línea lateral y se reprogramó para el 2 de octubre. Argentina eventualmente ganó el partido de vuelta 2-1, pero el encuentro estuvo lleno de controversia, ya que se retiró del partido con cuatro minutos restantes y ambos equipos se acusaron mutuamente de agresión excesiva.
Sin embargo, el momento clave de esta historia ocurrió en el minuto 15, cuando Cesáreo Onzari de Argentina lanzó un córner y anotó. La audacia de ese gol y el hecho de haber superado a los campeones olímpicos llevaron a los periodistas locales a llamar a ese gol un gol olímpico. Desde entonces, cada vez que se anotan goles de esta manera, se les describe como goles olímpicos.
La Belleza del Gol Olímpico
El gol olímpico es impresionante cuando es intencional y a veces cómico cuando no lo es. Realmente no debería funcionar, considerando la posición de los jugadores en el campo, cuánto del arco pueden ver desde allí y lo que necesitan hacer con el balón para que curve hacia la red. Ya sea que driblen por el primer palo o pasen el balón hacia la esquina lejana, hay belleza en la curva del balón, la audacia y la incredulidad. Es glorioso.
Momentos Memorables en la Historia del Gol Olímpico
Desde partidos de temporada regular hasta finales, los Juegos Olímpicos e incluso la Copa del Mundo, aquí están algunos de los mejores goles olímpicos:
- Uno de los más memorables es el primero anotado en una Copa del Mundo, que fue contra el legendario Lev Yashin, portero de la URSS.
- En los Juegos Olímpicos, solo un jugador ha logrado anotar un gol olímpico: la icónica Megan Rapinoe de la USWNT.
- Las Matildas pueden haber sido eliminadas de la Copa del Mundo Femenina 2019 en penaltis, pero siempre recordarán el increíble gol de Kellond-Knight en el Allianz Riviera en Niza.
- El gol de Carvalho fue astuto y espectacular, sorprendiendo a la defensa y utilizando el exterior de su pie.
- Recuerda que Rapinoe es la única jugadora en la historia del fútbol en anotar un gol olímpico en los Juegos Olímpicos, pero lo hizo dos veces, repitiendo su impresionante gol de 2012 más de ocho años después en Tokio.
- El gol de Çalhanoglu contra AS Roma es memorable porque fue un gol olímpico en el Stadio Olimpico.
- Kyra Cooney-Cross, al cumplir 22 años, dejó su huella en la Gran Final de la A-League Women al anotar un gol olímpico a los 19 años.
- Zelem logró anotar un gol olímpico dos veces en un solo partido.
- La capitana McCabe se aseguró de que los aficionados irlandeses nunca olvidaran su primera aparición en una Copa del Mundo Femenina con un gol inspirador.
- ¡Y qué decir del increíble gol olímpico de Christian Pulisic, conocido como «Captain America», en la Champions League con el AC Milan!
- Ninguna lista estaría completa sin mencionar el impresionante gol de Son que envió a Manchester United a casa en los cuartos de final de la Carabao Cup 2024-25.
- Finalmente, no podemos olvidar el espectacular gol olímpico de Di María para Rosario Central en su empate 1-1 con Boca Juniors en septiembre, siendo este su cuarto gol de este tipo.
Los goles olímpicos son una muestra de la creatividad y la audacia en el fútbol, y su historia está llena de momentos memorables que seguirán inspirando a futuras generaciones de jugadores.