Canelo: ‘Convierte peleas en sesiones de sparring’

Exclusiva sobre Canelo Álvarez

Canelo Álvarez estudia el estilo de su oponente antes de convertir la segunda mitad de sus combates en verdaderas sesiones de sparring. Esta es la opinión de Abel Sánchez, exentrenador de Gennadiy Golovkin, quien se enfrentó a Canelo en dos ocasiones, en 2017 y 2018. Sánchez habló con WBN antes del choque de septiembre entre Canelo y Terence Crawford en Las Vegas, un evento que genera un entusiasmo similar al de las peleas de Canelo contra Golovkin en Nevada, siendo la primera de las tres disputadas hace aproximadamente ocho años.

Golovkin ganó de forma indiscutible el primer combate y posiblemente el segundo, lo que le brinda a Sánchez una perspectiva adecuada sobre la forma reciente de Canelo y las tácticas potenciales a seguir.

Perspectiva sobre la pelea de Canelo y Crawford

Crawford, que sube dos divisiones desde 154 libras, se enfrentará a Canelo en la categoría de supermediano sin limitaciones de peso. Sánchez, de The Summit, sostiene que Canelo tiene las habilidades necesarias para adaptarse a cualquier oponente, facilitando su trabajo contra los rivales en la parte final de los combates.

«Canelo es el único campeón actual que veo haciendo cambios dramáticos en su estilo y su enfoque en cada ronda y pelea», explicó Sánchez a World Boxing News. «Sus peleas parecen sesiones de sparring después de las rondas intermedias.»

Sobre la pelea de Canelo contra William Scull

Sobre la pelea de Canelo en mayo contra William Scull, una de las contiendas con menor actividad de golpes en la memoria reciente, Sánchez afirmó que la culpa no recae sobre Canelo.

«No puedes forzar a alguien a pelear si está decidido a no ser noqueado. En este caso, Canelo no tiene la responsabilidad de hacer que Scull defienda su título; su deber es mantener el suyo. Desafortunadamente, hoy en día, los boxeadores están demasiado preocupados por proteger su récord invicto, en lugar de crear un legado duradero.»

Reflexiones sobre la trilogía con Golovkin

Al ser preguntado acerca de la trilogía con Golovkin, que concluyó en 2022 con Canelo dominando a un GGG sin la dirección de Sánchez, el entrenador comentó:

«Creo que todas las peleas difíciles quitan algo, pero también dejan un aprendizaje: conocimiento, experiencia, valentía y la comprensión de lo que se necesita para mantenerse en la cima.»

El futuro de Canelo y Crawford

Concluyendo sobre si Canelo y Crawford deberían enfrentarse, Sánchez afirmó: «Hay muchos desafíos para ellos dentro de su propia división de peso o en categorías cercanas.» Canelo es un firme favorito para este encuentro, principalmente debido a la diferencia de peso, a pesar de que Crawford pesaba 186 libras antes de iniciar su campamento.

Sin embargo, una victoria de Crawford en otoño sería un enorme shock frente a una leyenda experimentada que solo ha perdido ante Floyd Mayweather y Dmitry Bivol.