Calor Extremo en el Campeonato de Clubes
A medida que las temperaturas alcanzaron casi 90°F (32°C) en el Estadio TQL de Cincinnati durante el partido entre Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns, el equipo alemán reportó:
«Nuestros suplentes vieron la primera mitad desde el vestuario para evitar el sol abrasador. Nunca había visto eso antes, pero con este calor, tiene todo el sentido.»
Jugadores, entrenadores y aficionados han expresado su inquietud por las altas temperaturas que han acompañado los partidos en la primera semana de la Copa Mundial de Clubes. Con una ola de calor afectando a Estados Unidos, expertos sugieren que la FIFA tome medidas proactivas.
Impacto del Calor en los Jugadores
«El partido fue claramente afectado por la temperatura»,
señaló Luis Enrique, entrenador del Paris Saint-Germain, tras su juego en Los Ángeles. Las preocupaciones por el calor fueron evidentes, ya que ocho de las once ciudades anfitrionas están ubicadas en la costa este.
Datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) predicen que la temperatura en Nueva York supere los 100°F (37.8°C) el martes. Las advertencias de calor extremo han sido emitidas en varias ciudades, generando inquietudes sobre el horario de los partidos.
Condiciones de Juego y Seguridad
El horario de los partidos ha causado preocupación al programar 35 de los 63 encuentros antes de las 5 p.m. Durante las olas de calor, el Servicio Nacional de Meteorología aconseja mantener hidratación y bajos niveles de actividad al aire libre.
En el contexto de preparativos para la Copa Mundial de 2026, la FIFA se enfrenta a una presión creciente para proteger a jugadores y aficionados.
«Es un desafío, pero tenemos que adaptarnos porque el torneo está aquí y el próximo año también será la Copa Mundial»,
dijo Aurelien Tchouameni, mediocampista del Real Madrid.
FIFA solamente menciona descansos para el enfriamiento en condiciones extremas, implementándose en el 30º y 75º minuto si la temperatura supera los 32°C/89.6°F.
Preparaciones de los Equipos
Los clubes han estado implementando medidas como carpas calefaccionadas en sus sedes de entrenamiento. Real Madrid simula las condiciones de calor con lámparas de calor mientras que Juventus ajusta sus horarios de entrenamiento para que coincidan con los horarios de juego esperados.
En cuanto a la alimentación, jugadores y entrenadores han utilizado toallas frías durante los descansos para mitigar el calor. Phil Foden comentó que su equipo intentó jugar posesión para adaptarse a las condiciones, mientras que otros jugadores denunciaron calambres y dificultades bajo el calor extremo.
Impacto en los Aficionados
Los asistentes también enfrentan desafíos, especialmente en estadios al aire libre. Reportes de desmayos y largas filas para obtener agua han sido comunes. Durante un partido, aficionados buscaron refugio en áreas con aire acondicionado y se quejaron de los altos precios de concesiones.
La atención hacia el bienestar de los aficionados es crucial, y aunque los aficionados pueden llevar botellas reutilizables al estadio, queda incertidumbre sobre si estas medidas son suficientes.
Tendencias Futuras
Con el inminente regreso de la Copa Mundial, FIFA se enfrenta a una evaluación crítica de sus protocolos de manejo de calor. ¿Serán intervenciones anticipadas suficientes para salvaguardar a jugadores y asistentes?
«Urgentemente necesitamos estrategias más robustas de mitigación del calor, basadas en la ciencia…»
concluyó Christopher Tyler, profesor de Fisiología Ambiental.