Resumen de la Temporada del FC Barcelona
El FC Barcelona viene de una temporada extraordinariamente exitosa, en la que logró un doblete nacional y estuvo a punto de alcanzar la final de la UEFA Champions League. Este hecho no solo refuerza la confianza en el nuevo entrenador Hansi Flick, sino que también representa un respiro para el presidente Joan Laporta, quien enfrentará elecciones al final de la próxima temporada.
Laporta heredó una situación financiera crítica de su predecesor, Josep Maria Bartomeu, y ha seguido una estrategia agresiva de «palancas», que incluye la venta de acciones de flujos de ingresos futuros a cambio de inyecciones de efectivo inmediatas. Aunque el impacto a largo plazo de estas decisiones sigue siendo incierto, dos títulos de LaLiga en tres temporadas y una renovada fe en el club sugieren que, al menos en el campo, su plan ha funcionado.
Desafíos Financieros y Necesidades de la Plantilla
A pesar de este éxito, el Barça aún navega por el delicado equilibrio de cumplir con los estrictos requisitos financieros de LaLiga. Un ejemplo de esto fue el caso de Dani Olmo en enero, donde la capacidad del club para registrarlo requirió la venta de futuros palcos de lujo en el Spotify Camp Nou.
Es arriesgado intentar adivinar cuáles podrían ser sus límites de gasto, pero se espera que estén en una posición más fuerte. Esto se debe no solo a un aumento en los premios por su éxito en el campo, sino también al regreso a Camp Nou, un lugar mucho más lucrativo que Montjuic, además de algunos ajustes en las regulaciones de LaLiga.
Si todo sale bien, su gasto neto podría ascender a €50 millones, una cifra que el club espera. Sin embargo, la historia reciente sugiere que la situación es cambiante.
La buena noticia es que la plantilla no necesita muchos cambios para seguir siendo competitiva. Se requiere un plan de sucesión para Robert Lewandowski, claridad sobre la portería y fortalecer el centro de la defensa. Muchas necesidades podrían dejarse para el verano de 2026 ya que muchos jugadores clave son jóvenes y probablemente mejorarán con el tiempo.
Evaluación del Plantel
A continuación, evaluaremos lo que creemos que el club debería hacer, jugador por jugador, con su plantilla actual. No se trata necesariamente de las decisiones que el club realmente tomará, aunque a veces coinciden.
Porteros
Marsden: Literalmente salió de su retiro cuando Marc-André ter Stegen se lesionó y tuvo un rendimiento sobresaliente. Están negociando con él una extensión de dos años, pero yo le ofrecería solo un año.
Marcotti: Estoy de acuerdo y podrías argumentar que salvó su temporada.
Jugadores Clave
Marsden: Podrías obtener algo de dinero por él. Pensé que habría jugado más esta temporada.
Marcotti: Para mí, cae en la categoría de jugadores a quienes deberías intentar extender el contrato, pero sin comprometerte a cualquier precio.
Conclusiones sobre otros jugadores incluyen: Szczęsny que tiene 35 años, Marc Casadó que es un jugador de plantilla y la necesidad de proteger el valor de traspaso de De Jong.
Perspectivas Futuras
Finalmente, se habla de la necesidad de evaluar las futuras contrataciones y movimientos, como la expectativa de que se deba buscar un nuevo delantero centro para alternar con Lewandowski.
Cada decisión se deberá hacer con cuidado, tanto desde la perspectiva del rendimiento deportivo, como del estado financiero del club. Se anticipa que el FC Barcelona seguirá siendo competitivo en las próximas temporadas, siempre y cuando maneje adecuadamente su plantilla y finanzas.