Aryna Sabalenka y su futuro en el tenis
Aryna Sabalenka fue muy honesta al discutir cuándo podría retirarse del tenis profesional. La bielorrusa avanzó a la segunda ronda del US Open 2025 tras una victoria en sets corridos contra Rebeka Masarova. El miércoles, intentará ofrecer una actuación aún mejor contra Polina Kudermetova.
Un US Open crucial
Este US Open es crucial para Sabalenka, especialmente después de las derrotas en las finales del Australian Open y el French Open, así como una intensa derrota en las semifinales de Wimbledon contra Amanda Anisimova. Para alguien de su calibre, una temporada sin un título de Grand Slam se sentiría como un fracaso.
Algunos atletas que planean retirarse temprano enfrentan una presión adicional para ganar grandes títulos antes de que termine su carrera. Sin embargo, los recientes comentarios de Sabalenka indican que los aficionados no deben preocuparse por una retirada permanente de la campeona de Grand Slam en tres ocasiones en el corto plazo.
Comentarios sobre su futuro
En una entrevista con el medio Boardroom, Sabalenka reveló que, aunque desea formar una familia, espera regresar al tenis después de alejarse del deporte y jugar el mayor tiempo posible.
«Idealmente, no me estoy retirando pronto, pero en unos cinco a diez años, tal vez más cerca de siete, quiero formar una familia y tratar de volver al nivel en el que estaba antes de la situación familiar. No lo sé, simplemente tengo tanto amor y pasión por el deporte, y eso ha sido todo lo que he estado haciendo toda mi vida. Creo que va a ser muy difícil retirarme. Así que creo que seré una de esas personas que, aunque sea mayor, seguirá intentando.»
Impacto en el tenis femenino
La revelación de Sabalenka es una gran noticia para el deporte. Ha jugado un papel fundamental en el crecimiento del Tour de la WTA en los últimos años. Las cifras de audiencia anuales para el tenis femenino están en niveles récord, y la calidad del juego es excelente.
La feroz competitividad de la dos veces ganadora del Australian Open en la cancha, junto con su humor y presencia en línea, como su propio canal de YouTube, la han hecho popular en todo el mundo.
Competencia por el No. 1
¿Podrá Sabalenka mantener a raya a sus rivales en la carrera por el No. 1 al final del año? Podría ser superada por Coco Gauff o Iga Swiatek si no logra alcanzar los cuartos de final del US Open, pero sería sorprendente que la mejor jugadora de la WTA en canchas duras desde 2023 no llegue tan lejos.
Cuando Sabalenka derrotó a Swiatek en las semifinales del French Open, las posibilidades de que la campeona cuatro veces en París termine como No. 1 al final del año parecían escasas, ya que se encontraba en el No. 8 del ranking tras no alcanzar una final durante 12 meses. Desde entonces, Swiatek ha tenido un sorprendente repunte, asegurando títulos en Wimbledon y el Cincinnati Open.
Si la polaca mantiene esa forma hasta finales de 2025, no se puede descartar que gane el US Open y supere a Sabalenka. Gauff, quien hizo un cambio de entrenador antes del US Open, derrotó a Sabalenka en la final del French Open de este año. Su forma disminuyó después, pero la estadounidense sigue siendo una de las favoritas para el US Open, junto a otras como Mirra Andreeva y Jessica Pegula.