Confirmación de la Contratación
El Arsenal ha confirmado la contratación del centrocampista Martin Zubimendi, procedente de la Real Sociedad. El club londinense pagará un total de aproximadamente 65 millones de euros (55 millones de libras, 76.5 millones de dólares) por Zubimendi, superando su cláusula de rescisión, que se situaba en torno a los 60 millones de euros (51 millones de libras). Este acuerdo se ha alcanzado tras convenir con la Real Sociedad el pago de la transferencia en cuotas, en lugar de realizar un único desembolso.
Detalles del Traspaso
El internacional español estuvo en Londres el mes pasado para reunirse con los directivos del Arsenal y completar los trámites de su traspaso al club del norte de Londres. Se había informado previamente que la Real Sociedad prefería que el acuerdo se formalizara después del 1 de julio por motivos contables.
Incorporaciones y Estrategia del Arsenal
Zubimendi, de 26 años, es la segunda incorporación del Arsenal en la ventana de transferencias de verano, siendo la primera desde el nombramiento de Andrea Berta como director deportivo en marzo, tras la llegada del portero Kepa Arrizabalaga, proveniente del Chelsea.
El Arsenal también está en proceso de cerrar un acuerdo con el Brentford para fichar al centrocampista Christian Norgaard y trabaja en un trato para el defensor Cristhian Mosquera, de Valencia. Además, ha acordado términos personales con Noni Madueke y considera acercarse al Chelsea por el extremo.
Interés de Otros Clubes
El Real Madrid había mostrado interés en Zubimendi, pero decidió no perseguir su fichaje este verano. La búsqueda del Arsenal por Zubimendi se revitalizó cuando los clubes discutieron el traspaso de Mikel Merino al Emirates Stadium hace un año, mientras que el Liverpool intentó fichar al jugador en el verano de 2024.
Rendimiento y Estilo de Juego
El centro del campo era una de las áreas que el Arsenal buscaba reforzar tras la salida de Jorginho hacia el Flamengo el mes pasado y la marcha de Thomas Partey como agente libre al finalizar su contrato. Zubimendi se formó en la academia de la Real Sociedad y ha disputado 236 partidos con el club vasco. La temporada pasada, anotó dos goles y proporcionó dos asistencias en 36 apariciones en La Liga, donde la Real Sociedad finalizó en el 11º lugar.
Ha jugado 19 veces con la selección española absoluta, habiendo formado parte de los equipos juveniles, y ha anotado dos goles desde su debut internacional en 2021.
Desafíos y Expectativas
El Arsenal terminó segundo en la Premier League en la temporada 2024-25 y llegó a las semifinales de la Champions League, pero concluyó una quinta temporada consecutiva sin trofeos.
Además de reforzar su centro del campo, el club londinense ha mostrado un serio interés en Viktor Gyokeres y Benjamin Sesko, mientras buscan fichar un delantero antes del inicio de la nueva temporada.
El Futuro de Zubimendi
Zubimendi, nacido y criado en una ciudad apasionada por el fútbol, ha sido entrenado por Xabi Alonso, quien también jugó en la Real Sociedad. Esto lo posiciona de manera ideal para convertirse en el próximo gran pivote del deporte.
A pesar del romanticismo que rodea su formación futbolística y su destino en la cima del juego, Zubimendi se mantiene centrado y pragmático.
Con más toques, pases y conducciones que cualquier otro compañero de equipo, inspiró a su club de la infancia a clasificar a la Champions League en la temporada 2022-23 (llegaron a los octavos de final la temporada pasada), anclando un centro del campo técnicamente dotado de la Real Sociedad con una posición defensiva intuitiva y un pase expansivo desde el fondo.
Generalmente, la Real Sociedad prefiere iniciar el juego desde atrás y no duda en jugar pases cortos y arriesgados alrededor de su propia área penal para atraer al oponente. Zubimendi es a menudo el receptor, recogiendo el balón bajo presión y enfrentándose a su propia portería. Este rol requiere no solo una técnica impecable, sino también una toma de decisiones rápida y serena, asegurando que el pase correcto —con la velocidad, ángulo y elevación adecuados— se realice para permitir que sus compañeros avancen el balón. También necesita confianza, pero no en exceso, para buscar ocasionalmente esquivar la presión por sí mismo. Zubimendi es el engranaje entre la defensa y el centro del campo, el hombre que la Real Sociedad necesita para ganar estas mini-batallas y moverse al espacio creado por su valiente construcción que atrae la presión.