Declaración de Anna Kalinskaya
Anna Kalinskaya emitió una contundente declaración en redes sociales, expresando su decepción hacia la WTA y los organizadores del Cincinnati Open 2025 por la programación del torneo. Kalinskaya continuó su impresionante gira por las canchas duras de América del Norte al recuperarse de una derrota en el primer set para vencer a Ekaterina Alexandrova en los octavos de final, lo que la llevó a un encuentro de cuartos de final con Iga Swiatek. Este partido finalizó a las 2:40 a.m. Los retrasos en Cincinnati han sido causados por condiciones climáticas adversas, incluyendo tormentas eléctricas, lo que ha alterado el calendario y ha hecho que los partidos terminen más tarde de lo previsto.
Críticas a la programación
El formato ampliado de 12 días utilizado en el Cincinnati Open de este año significó que Kalinskaya tuvo un día libre antes de su partido con Swiatek, pero la subcampeona del Citi DC Open 2025 explicó por qué aún se sentía insatisfecha con la programación. Kalinskaya criticó la programación como ‘injusta’. Aunque tuvo un día para recuperarse de su partido tardío contra Alexandrova, Kalinskaya considera que su encuentro con Swiatek, programado para las 11 a.m. antes de los otros cuartos de final femeninos, fue desventajoso.
«¿Cómo puede la WTA y el torneo esperar que los atletas den lo mejor de sí cuando la programación es tan injusta? Después de mi partido contra Alexandrova, llegué a casa del sitio a las 2:40 a.m. y no me fui a la cama hasta las 4 a.m. Dormí un poco y vine al sitio a practicar. Luego me programan para las 11 a.m. para el partido de mañana. ¿Cómo espera el torneo y la WTA que me recupere y ajuste continuamente mi patrón de sueño, que es uno de los aspectos más importantes de la recuperación? Parece un poco unilateral.»
Perspectiva del torneo
La opinión de Kalinskaya es comprensible. Tener un final tardío hace que sea natural que ella esperara participar en uno de los partidos más tarde, en reconocimiento a sus esfuerzos en las primeras horas. Sin embargo, el conocido comentarista y periodista José Morgado explicó la situación desde la perspectiva del torneo. El enfrentamiento de alto perfil entre Aryna Sabalenka y Elena Rybakina dificultó evitar programar a Kalinskaya a las 11 a.m.
«No es ideal, pero es un poco desafortunado, para ser honesto. Los cuartos de final de la parte superior de la WTA tienen que ser el primero y el segundo mañana, y no querían poner el mejor partido en papel (Sabalenka-Rybakina) a las 11 a.m. Los cuartos de final de la parte inferior tienen que jugarse más tarde, ya que sus octavos de final son hoy. Los cuartos de final masculinos tienen horarios de 3 p.m. y 7 p.m.»
Quejas de otros jugadores
Si bien los sentimientos de Kalinskaya son válidos, el torneo tiene un argumento sólido para afirmar que no podría haber hecho nada diferente. El clima complicó las cosas, y Kalinskaya aún tuvo un día de descanso antes de enfrentar a Swiatek. Kalinskaya no es la única jugadora con quejas sobre la programación. En el Canadian Open 2025, Alejandro Davidovich Fokina expresó públicamente su molestia por jugar a las 11 a.m. y mencionó lo temprano que tendría que levantarse, especialmente porque su hotel no estaba cerca de las instalaciones.
Daniel Evans respondió furiosamente a las quejas de Davidovich Fokina, señalando que personas de todo el mundo se levantan temprano para trabajar y consideró que la molestia del español por un inicio temprano era vergonzosa. Aunque ha habido casos de programación genuinamente injusta en el pasado, los casos de Kalinskaya y Davidovich Fokina no parecen ser ejemplos excesivamente graves de trato injusto.