Andorra 0 – Inglaterra 1: ¿Se arrepentirá Tuchel de la victoria ajustada?

Victoria Frustrante para Inglaterra

Inglaterra tuvo una noche frustrante en Barcelona al conseguir una victoria por 1-0 en la clasificación para la Copa del Mundo contra Andorra. El equipo de Thomas Tuchel esperaba un marcador más convincente frente a un adversario clasificado en el puesto 173 del mundo, pero solo logró reflejar su esfuerzo con un gol de Harry Kane en la segunda mitad. Aunque el resultado mantiene a Inglaterra en la cima de su grupo de clasificación, será necesario mejorar el rendimiento en los próximos partidos.

Análisis de la Actuación de Inglaterra

Dan Sheldon y Rob Tanner analizan los puntos clave…

¿Qué ocurre con Inglaterra y su incapacidad para marcar en la primera mitad contra Andorra? Si Tuchel hubiera hecho su investigación, habría reconocido que es habitual que el equipo no logre anotar antes del descanso. En visitas anteriores, la selección de Steve McClaren tuvo que esperar hasta el minuto 54 para que Steven Gerrard rompiera el estancamiento en marzo de 2007, y el equipo de Fabio Capello se benefició de un doblete de Joe Cole en la segunda mitad 18 meses después. Sin embargo, lo que Tuchel no esperaba era que sus jugadores fueran abucheados por los aficionados ingleses que viajaron, especialmente después de haber prometido un juego ofensivo contra Andorra en la previa del partido. Es importante señalar que los abucheos no fueron tan severos como en 2007 o 2008.

El siempre confiable Kane, quien alcanzó su partido número 106 con la selección nacional, anotó tras el centro de Noni Madueke.

Madueke inyectó algo de vida a los aficionados que habían soportado una complicada actuación en la primera parte. Aunque Inglaterra logró finalmente la victoria, Tuchel, quien ha resaltado la necesidad de paciencia, es consciente de que el equipo debe mejorar si aspira a una exitosa participación en la Copa del Mundo del próximo año.

Rendimiento de Noni Madueke

Cuando Inglaterra finalmente logró el gol contra Andorra, no fue sorprendente que fuera Harry Kane quien marcara su gol internacional número 72. Tampoco sorprendió que la asistencia viniera de Noni Madueke, el único jugador que aportó verdadero ancho al ataque que estaba teniendo problemas. En el fútbol moderno, ha surgido una obsesión por los jugadores de banda que pueden «jugar por dentro», pero como Madueke demostró en su tercer partido bajo el mando de Tuchel, aún hay un espacio valioso para los extremos que son capaces de abrazar la línea de banda, estirar el campo y desafiar a los defensores.

Madueke fue repetidamente la amenaza más seria para Inglaterra. Mientras sus compañeros intentaban realizar jugadas de pases intrincadas en áreas congestionadas, fue él quien encontró espacios y parecía realmente preocupar a la defensa rival. Andorra se sintió demasiado cómoda y la selección inglesa fue demasiado predecible, especialmente por el flanco derecho, donde Curtis Jones, quien debería haber actuado como lateral derecho, se comportó más como un mediocampista central ofensivo. Esto hizo que Inglaterra se viera desbalanceada.

Reflexiones Finales

Utilizar cada centímetro del ancho del campo es crucial contra defensas muy replegadas, pero solo Madueke fue capaz de hacerlo. Puede que sean otros tres puntos en el camino hacia EE. UU./Canadá/México, pero no se puede negar que la victoria ajustada de Inglaterra en Andorra no hizo palpitar el corazón de los aficionados en casa. Aunque Inglaterra nunca corrió peligro de romper su récord de invulnerabilidad bajo Tuchel, se esperaba que anotaran más goles de los que lograron en Barcelona, lo que seguramente generará críticas.

Para un equipo tan talentoso en ataque, la falta de efectividad es motivo de preocupación, sobre todo en un grupo donde se encuentran los favoritos: Inglaterra y Serbia. Los resultados dependerán de los encuentros entre ambos, pero si la diferencia de goles se convierte en un factor, Inglaterra ha dejado pasar una oportunidad dorada para dejar un mensaje claro.

Crédito a Andorra por su sólido desempeño defensivo, pero a Inglaterra le faltó esa chispa e instinto letal que caracteriza a las verdaderas selecciones de élite.

Tuchel y su equipo esperarán que estos detalles no les pasen factura, a pesar de lo poco probable que sea, pero la complacencia podría convertirse en la mayor amenaza en este grupo. Estaremos atentos a las declaraciones que haga en la conferencia de prensa posterior al encuentro.

Martes, 10 de junio: Senegal (H), amistoso, 7:45 p.m. UK, 2:45 p.m. ET