Análisis de la WNBA: Angel Reese en racha y el impacto del intercambio de NaLyssa Smith

Resumen de la Semana en la WNBA

La primera semana de julio estuvo marcada por la ausencia de partidos en la WNBA, con tres días sin acción, pero eso no impidió que surgieran importantes noticias.

Expansión de la WNBA

La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, anunció el último día de junio que la liga se expandirá de 15 a 18 equipos en los próximos años. Cleveland (2028), Detroit (2029) y Filadelfia (2030) se unirán a Toronto y Portland, que serán los 14º y 15º equipos, comenzando a competir en 2026. Esta expansión de 12 a 18 equipos en un período de seis años es un signo del crecimiento de la liga y ofrecerá más oportunidades para jugadoras de diversas procedencias, incluyendo internacionales y selecciones del draft. Un aspecto interesante será el draft de expansión, donde se seleccionarán jugadoras de las plantillas existentes para los nuevos equipos. Aunque el inicio de Golden State en su temporada inaugural podría ser un modelo a seguir, es difícil prever que todas las franquicias entrantes logren el mismo nivel de éxito. Sin embargo, el crecimiento de la liga es un desarrollo positivo.

Movimiento de Jugadores en la WNBA

La semana también fue notable en cuanto al movimiento de jugadoras. En el ámbito menor, varios jugadores han regresado a los EE. UU. tras cumplir sus compromisos en el extranjero. El regreso de Leonie Fiebich a la alineación titular de New York Liberty fue significativo, mientras que el retorno de Teaira McCowan parece menos impactante para Dallas Wings, que ha encontrado su ritmo y ha añadido un centro en su ausencia.

En cuanto a movimientos más destacados, Los Angeles Sparks liberaron a Shey Peddy y despidieron a Odyssey Sims, mientras reclamaban a Julie Vanloo de las exenciones. Esta serie de transacciones sorprendió a muchos, ya que Sims había sido titular en los primeros 11 juegos de la temporada antes de perderse cinco por razones personales. Peddy, quien había reemplazado a Sims, fue liberada el mismo día. La entrenadora en jefe Lynne Roberts explicó que estas decisiones se debieron a que el equipo estaba recuperando a algunos jugadores, refiriéndose a Rae Burrell y Julie Allemand. Aunque su razonamiento es válido, la rapidez de estas decisiones fue inesperada.

En un movimiento significativo, Las Vegas Aces intercambiaron una selección de primera ronda de 2027 para adquirir a NaLyssa Smith de Dallas Wings. Este movimiento parece beneficioso para Dallas, pero desde la perspectiva de las Aces, plantea dudas. Si bien es comprensible que busquen construir un equipo competitivo alrededor de A’ja Wilson, la falta de su selección de primera ronda en 2027 podría ser perjudicial si el equipo no rinde como se espera.

Reservas del All-Star de la WNBA 2025

Finalmente, la semana pasada se anunciaron las reservas del All-Star 2025. Un aplauso para los debutantes, especialmente para las veteranas Kayla Thornton y Gabby Williams, quienes han evolucionado en sus roles. Sin embargo, siempre hay quejas sobre quienes no fueron seleccionados, y en este caso, Brittney Sykes y Brionna Jones merecen reconocimiento por sus actuaciones.

La Semana que Viene

Golden State Valkyries vs. Atlanta Dream (Lunes, 7 de julio a las 7:30 p.m. ET en WNBA League Pass)
Ambos equipos se enfrentarán por primera vez esta temporada. Atlanta ha tenido un rendimiento irregular, perdiendo tres de sus últimos cuatro juegos, mientras que las Valkyries han sorprendido y podrían ser un equipo de playoffs si la postemporada comenzara hoy. Este juego promete ser emocionante, especialmente para los amantes de los triples.

Chicago Sky vs. Washington Mystics (Martes, 8 de julio a las 11:30 a.m. ET en WNBA League Pass)
Angel Reese ha estado en una racha impresionante, lo que ha beneficiado al equipo de Chicago. Los Mystics, aunque han perdido dos en fila, ya han vencido a Sky esta temporada, lo que añade un extra de emoción al encuentro.

Las Vegas Aces vs. New York Liberty (Martes, 8 de julio a las 8 p.m. ET en ESPN)
Ambos equipos han tenido un rendimiento irregular, pero siempre es un espectáculo ver a A’ja Wilson enfrentarse a Breanna Stewart.

Minnesota Lynx vs. Phoenix Mercury (Miércoles, 9 de julio a las 3:30 p.m. ET en WNBA League Pass)
Las Mercury enfrentan problemas de lesiones, pero si ambos equipos están en plena forma, será un gran espectáculo.

Dallas Wings vs. Indiana Fever (Domingo, 13 de julio a la 1 p.m. ET en ABC)
Este es un enfrentamiento muy esperado, aunque las lesiones podrían afectar la disponibilidad de las estrellas.

Prepárate para una semana emocionante en la WNBA, llena de acción y sorpresas.