Análisis de la Decisión de Crawford-Baraou de la WBA

Decisión de la WBA y su Impacto

La reciente decisión de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) dice mucho más sobre la política del organismo que sobre los cinturones en el ring. Terence Crawford mantiene su brillante estatus como Campeón Super de la WBA en 168 libras, mientras que Abass Baraou se convierte en el único titular en la categoría de super welter. Este resultado no fue casualidad; provino de discusiones a puerta cerrada donde el organismo de sanción más antiguo del boxeo sopesó sus opciones.

La Dinámica de Poder en la WBA

El comité de campeonatos de la WBA, compuesto por mentes legales, expertos en clasificaciones y operativos políticos, enfrentó una pregunta familiar: ¿cómo mantener feliz a tu estrella más grande mientras evitas que tus divisiones parezcan un desastre? En un lado de la mesa estaba Crawford. La WBA otorgó al nativo de Omaha una dispensa especial para abandonar sus obligaciones en 154 libras y perseguir a Canelo Álvarez. Lo hizo con estilo, y la WBA nunca iba a despojar a un boxeador que acaba de hacer historia en el boxeo. Las victorias de legado importan, y el poder de mercado de Crawford es algo a lo que la organización se aferra.

El Título de Super Welter

En el otro lado estaba el título de super welter, que había estado inactivo durante un año, sostenido por peleas interinas y confusión. Yoenis Tellez venció a Julian Williams, solo para ser superado por Baraou cinco meses después. En ese momento, el comité tuvo una solución sencilla: elevar a Baraou, limpiar la pizarra y dar a los contendientes un campeón adecuado a quien perseguir. World Boxing News había predicho este resultado antes de que el rey libra por libra y Canelo intercambiaran golpes en el Allegiant Stadium en Las Vegas, visto por más de 70,000 personas en el lugar y más de 41 millones de hogares a través de Netflix.

Conclusiones sobre la Política de la WBA

Así que el compromiso se hizo evidente. Crawford sigue siendo el estandarte global, con su cinturón intacto en 168, mientras que Baraou obtiene reconocimiento como el estandarte de Alemania en 154. Es política básica para un organismo de sanción: proteger a la superestrella, ordenar la división y esperar que nadie note la contradicción. Los aficionados rara vez ven la mecánica, pero así es como operan los organismos de boxeo. Cada decisión es parte precedente, parte relaciones públicas y parte supervivencia. En este caso, la WBA logró marcar las tres casillas: recompensar a Crawford, dar protagonismo a Baraou y mantenerse en los titulares.

Acerca del Autor

Phil Jay es un periodista de boxeo veterano con más de 15 años de experiencia cubriendo la escena global de peleas. Como Editor en Jefe de World Boxing News desde 2010, Jay ha entrevistado a docenas de campeones mundiales y ha reportado desde ringside en las noches más grandes del boxeo.

[Ver todos los artículos de Phil Jay]

y aprender más sobre su trabajo en el periodismo de deportes de combate.