Victoria de Alexander Bublik
Alexander Bublik se convierte en el primer jugador que no es Carlos Alcaraz en vencer a Jannik Sinner tras una racha de 49 partidos invicto. Bublik, quien había caído ante el número uno del mundo en los cuartos de final del Abierto de Francia hace dos semanas, acaba con la defensa de Sinner en el Terra Wortmann Open, que se celebra en Halle, Alemania, al ganar con un marcador de 3-6, 6-3, 6-4.
Sinner no había perdido ante un jugador que no fuera Alcaraz desde agosto de 2024, cuando el ruso Andrey Rublev lo superó en el Abierto de Canadá. A pesar de perder el primer set frente a una actuación excepcional de Sinner, Bublik mostró un nivel de tenis que lo convierte en uno de los jugadores más desconcertantes del ATP Tour. Su habilidad para ejecutar dejadas, tiros espectaculares, reveses singulares y variar los spins con astucia, combinado con su imponente servicio y poder en ambos lados, lo hacen un adversario formidable.
Desempeño en la Hierba
Cuando está en forma, como lo demostró el jueves, pocos pueden igualarlo, especialmente en hierba, donde sus reveses cortados atraviesan la cancha y su servicio parece casi imposible de devolver. Para Sinner, quien venía de una intensa batalla física y mental en el Abierto de Francia contra Alcaraz que duró 5 horas y 29 minutos, la energía de Bublik resultó demasiado fuerte para detener.
Desgaste en los Finalistas de Roland Garros
Fue un día complicado para los finalistas de Roland Garros, quienes enfrentaron un desgaste de diferentes grados en sus partidos. Coco Gauff también fue derrotada en la segunda ronda del Abierto de Alemania en Berlín, perdiendo ante Xang Winyu, mientras que Alcaraz tuvo que esforzarse al máximo para vencer en un épico encuentro a Jaume Munar en la misma etapa de los HSBC Championships en el Queen’s Club de Londres. La bielorrusa Aryna Sabalenka, por su parte, superó un pequeño lastre en el segundo set ante Rebeka Masarova, para finalmente ganar en sets corridos.
Agotamiento Físico y Emocional
No es casualidad que los jugadores que ganan un Grand Slam o llegan a la final tengan que lidiar con un agotamiento físico y emocional. En el torneo de Queen’s, Alcaraz parecía estar al borde de la eliminación en la segunda ronda por segundo año consecutivo, antes de remontar un déficit de 4-2 en el set final y prevalecer en tres sets tras 3 horas y 26 minutos de partido. Esta fue la cita más larga en Queen’s desde 1991, justo una semana después de que Alcaraz recuperara la victoria ante Sinner en la final más larga de la historia del Abierto de Francia.
Posteriormente al encuentro, Alcaraz comentó de manera irónica,
«¿estábamos en arcilla?»
refiriéndose al tiempo que tomó el partido. Fue un encuentro agotador bajo temperaturas que superaban los 30 grados Celsius (86 grados Fahrenheit) en el día más caluroso del año en el Reino Unido. Alcaraz mostró su frustración en varios momentos, especialmente tras recibir una advertencia por violación de tiempo en el segundo set por exceder los 25 segundos asignados entre puntos, sintiendo que lo apresuraban en numerosas ocasiones.
“No estoy acostumbrado a eso”
dijo Alcaraz sobre sus momentos de mala actitud en el partido.
“Honestamente, solía controlar un poco mejor mis emociones.”
Perspectivas Futuras
El desgaste es algo habitual en este tipo de situaciones. Alcaraz jugará su partido de cuartos de final el viernes contra el francés Arthur Rinderknech, pero es probable que sienta los efectos de su agotador encuentro ante Munar. Tanto Sinner como Gauff podrían estar en riesgo de no estar en su mejor forma para Wimbledon, aunque el año pasado Alcaraz se encontraba en una situación similar y logró alzarse con el título en el All England Club poco tiempo después.
A pesar de la decepción que pueda sentir Sinner por perder ante un jugador que no es Alcaraz, solo el tiempo dirá si está sufriendo alguna merma real tras su dolorosa derrota contra el español en París. En cuanto a Gauff y Sinner, a diferencia de Alcaraz el año pasado, no están del todo probados en la superficie de hierba. Esto también se aplica a Sabalenka, quien no pudo participar en Wimbledon el año pasado a causa de una lesión, y en 2022 cuando los atletas rusos y bielorrusos fueron excluidos del evento. Su próxima rival en los cuartos de final de Berlín el viernes será Elena Rybakina, la cual ganó Wimbledon en la ausencia de Sabalenka hace tres años. El cuadro principal del evento de este año comenzará el lunes 30 de junio.